Querido lector:
Se ha vendido tantas veces en los últimos años el aeropuerto de Castellón en la principal feria turística española, Fitur, que ahora que el proceso para su puesta en marcha está encaminado, con la empresa privada gestora adjudicada dentro de poco más de 20 días y con unos plazos legales de apertura que no deben ir más allá de junio, nadie se atreve a comunicarlo, ni siquiera mencionarlo, en el mejor escaparate para hacerlo.
Su apertura y el vuelo del primer avión será el hecho noticioso más importante del año en Castellón. Tanto por la espera de más de una década para que pudiera ocurrir como por la sorna mediática generada ex profeso al convertirlo en el símbolo del derroche y el sin sentido de la época de bonanza y de desarrollismo de una tierra, la Comunitat Valenciana, a la que había que denigrar como fuera, sin tener en cuenta que ha habido chapuzas peores y mucho más caras prácticamente en cualquier territorio.
Y ha sido tanta la ignominia lanzada sobre esta infraestructura maldita, infinidad de veces con todas las razones y otras con no tanta, que a Castellón le ha entrado tal complejo de inferioridad que ni se atreve a mencionarlo, cuando en realidad es precisamente ahora cuando habría que sacar pecho al haber podido convertir el desastre en un posible, y, sobre todo, en un posible de futuro para casi la única industria con potencial y recorrido de futuro que poseemos: el turismo.
Cuando los responsables de la promoción turística preguntaron: ¿Vendemos el aeropuerto de Castellón en Fitur? Ya se pueden imaginar la respuesta política: ¡¡NOOO!! “Riesgos ni uno, no vayan a sacarnos en la tele o a cachondearse otra vez de la provincia”. Y quizá tuvieran razón. No es el mejor momento para resucitar un márketing de estas características, tan consolidado negativamente en el ideario común. Seguramente estos responsables habrán pensado que el año que viene, cuando haya ya operado, será el momento de decirlo. Sin las estridencias ni las alharacas de antaño, con acciones de andar por casa….
No vivo en Castellón desde hace mas de 40 años, pero vi por primera vez el proyecto del aeropuerto de Castellón, en Fitur en 1998, dije a mi esposa que ya era hora que alguien con dos dedos de frente plantease esa idea, porque si Almeria y Girona, tienen aeropuerto porque no Castellón, pero además como complemento del sistema económico de nuestra provincia con una industria a primer nivel mundial y una agricultura desarrollada a falta de agua en las zonas interiores faltaba el turismo que tenía una de las dos perlas del mediterraneo junto con Dubronik en la antigua Yugoeslavia que es Peñiscola. Luego vino todo lo demás por persecución política a nuestra provincia por no votar al poder constituido en el momento, toda una serie de mentiras y media verdades para paralizar el proyecto, espero que una vez puesto en funcionamiento no le pase como al aeropuerto de Castilla La Mancha que nació a imagen del de Castellón con posterioridad y se terminó, se puso en funcionamiento y se cerro y ahí no ha salido tanto en los medios de comunicación social del movimiento nacional como el denigrado aeropuerto de Castellón, creo que por supuesto tendrá mas movimiento que el de León, o el de Lérida para el bien del turismo, de Castellón y de puestos de trabajo para la zona interior de la provincia.